Translate

lunes, 10 de abril de 2017

Mensajes ocultos en imágenes... ( II )

Hace un par de días publiqué un artículo en el que, a modo de ejemplo, explicaba un sencillo procedimiento para ocultar un mensaje de texto dentro de una fotografía (si no lo habéis visto aún os invito a hacerlo: Mensajes ocultos en imágenes...).

Me ha llamado la atención que más de una persona me haya preguntado por más métodos relacionados con este asunto, así que hoy explicaré otro igual de sencillo pero diferente. En el anterior el mensaje se entremezclaba con la propia imagen de manera que resultaba prácticamente ilegible y, por tanto, pasaba desapercibido. Hoy veremos una nueva forma en la que el mensaje de texto queda almacenado dentro del archivo, con lo que la imagen como tal se ve exáctamente igual al comparar el archivo original y el archivo en el que se incluye el mensaje.

Vamos allá.

Recordad que a la ocultación de mensajes para evitar que se perciba la existencia del mismo se le denenomina "esteganografía" dentro del mundo de la criptología. Podéis ampliar información sobre ello aquí: Wikipedia - Esteganografía.

Bien, este método se basa en que dispongamos de una imagen cualquiera, como por ejemplo:
Foto original: globos.jpg
Por otro lado tendremos un archivo de texto que, por ejemplo, habremos creado con el "block de notas" de nuestro sistema operativo. Yo tengo preparado un archivo llamado texto.txt que contiene el mensaje "Este es un mensaje secreto":
Foto original y el texto preparado
Ahora abrimos una consola de comandos (la llamada "cmd"), que podéis encontrar en el buscador de Windows tecleando "cmd":
Consola de comandos
Nos situamos en la carpeta en la que tengamos los dos archivos (la imagen y el texto) y ejecutamos, para este ejemplo en concreto, lo siguiente:

copy    /b    globos.jpg   +   texto.txt    imagenconmensaje.jpg

Así logramos el archivo que buscábamos (imagenconmensaje.jpg), que es la imagen original pero con el texto en su interior. Si visualizamos este archivo jpg veremos la imagen tal y como es en su archivo original, por tanto, como si no hubiera pasado nada: 

imangenconmensaje.jpg

Pero si editamos ese archivo de esta nueva imagen con cualquier editor de texto (NotePad, etc.) veremos que, al final del mismo, nos encontramos el mensaje:

El mensaje en el interior del archivo de la fotografía
Para que este sistema sea más robusto, bastaría codificar previamente el texto, o empaquetarlo dentro de un rar o un zip (incluso usando claves para estos archivos).

De todas maneras, de este tipo de artículos prácticos, quedaros con la idea de que los mensajes pueden ser transmitidos de muchas maneras para que pasen desapercibidos y algunas de ellas son tan peregrinas que es muy costoso caer en la cuenta, sobre todo, de que lo hayan hecho y, después, de cómo lo han hecho.


No hay comentarios:

Publicar un comentario